Ir al contenido

LA HORMIGUITA:HUK SISICHAMANTA

De Yachaywiki

VERSIÓN EN QUECHUA

[editar]

Huk SISICHAMANTA Huk kutis huk sisicha hatun mayuta chinpayta munasqa. Chaysi chakata mana tariyta atispa huk sacha rapipi chinpayta qallarisqa. Ña rapi puririchkaptinsi, huk kurucha rikurquspa nisqa: - Manam sacha rapillapiqa kay hatun mayu chinpaytaqa atiwaqchu. Aswanqa haku kusi kusichapa wasinta, paymi yanapawasunchik, nispa.

Chaysi kusi kusichapa wasinta risqaku. Payqa llikatas awachkasqa.

- Kusi kusicha hatun mayuta chimpayta mana atinikuchu, ¿manachu yanapariwankikuman? – nispa kuruchaqa nisqa. Kusa, kusa, haku, arí, chayqa qamkunawan kuska llamkarqusun – nisqa Kusi kusichaqa.

Chaysi, kimsantinkumanta, mayu patapi qurakunata arwispa, kusi Kusipa llikanmanta chaka rurayta qallarisqaku. Chay chakata tukurquspataqsi, sisichaqa hatun mayuta chinpasqa.


VERSIÓN EN ESPAÑOL

[editar]

LA HORMIGUITA Dice había una vez, una hormiguita que quería cruzar un gran río. Pero al no encontrar un puente empezó a cruzar en la hoja en un árbol. Después de empezar a cruzar, la vio un gusanito y le dijo: No podrás cruzar el río solo en una hoja, más bien vamos a la casa de la arañita, ella podrá ayudarnos, le dijo. Excelente, bueno vamos, entonces la arañita les dijo: trabajemos juntos. Entonces entre los tres empezaron a unir arbustos con la telaraña para hacer un puente. Luego de terminar de construir el puente la hormiguita pudo cruzar el puente.